El comienzo de mi residencia de Enfermería Familiar y Comunitaria

Buenas tardes!

en entradas anteriores ya os comenté cómo y con qué alegría conseguí hacerme con la última plaza de residente en Asturias de EFyC. Hoy os voy a hablar cómo está siendo mi comienzo de residencia, cómo lo estoy viviendo y mis percepciones acerca de este escaso mes que llevo.

Cuando hace un mes cogí la plaza tenía muchísimas ganas de empezar la residencia y ver todo lo que me esperaba por delante; tenía ganas de saber la planificación anual (que en mi caso no va a ser exacta puesto que "en teoría" debería de coger la baja pronto por el embarazo y después maternidad, etc) y tenía ganas de saber de qué iba esto de la EFyC. 

Lo primero que he notado es la gran desorganización que existe en mi Unidad Docente y eso que es una de las que más prestigio tienen de España en Enfermería Familiar y Comunitaria. Pues en mi caso, sólo han conseguido bajarme de la nube y además rápidamente. Cuando fue la primera reunión y por tanto íbamos todos con una gran expectativa, nos encontramos con que nos reciben a la hora fijada, dicen sus nombres y empiezan a pedirnos la documentación a todos los residentes. Cuando acabamos, nosotras que estábamos esperando unas palabras, algo de información...no sé...algo! jeje pues nos dan una hoja para que vayamos (si queremos!) a ver los centros de salud para poder elegir después con criterio; y sin más, ese día nos despacharon. Ya ahí, dije yo "ufff". Hacernos ir para eso nada más, cuando el papel que nos dieron nos lo podían haber enviado por correo elecrónico...en fin! Los días siguientes fueron de visitas a los centros de salud. En mi caso, yo al ser la última residente era la última en elegir y no tenía opciones además. Lo que no quisieran los demás era lo que me iba a quedar para mí. Asi que mis sospechas se hicieron realidad y me tocó el centro de salud que más lejos me queda de casa. Más o menos todos están relativamente cerca pero prefería el más cercano. Cada día tengo 50 min de desplazamiento en coche al centro de salud y eso se nota. Pero en fin...mensaje de automotivación: ¡son dos años nada más! 

Lo único positivo que vi de mi centro de salud es que la gente es maja y mi tutora también lo es; además es especialista y eso se nota. El miedo que tengo es que me la cambien; existen traslados y mil variables que pueden entrar en juego y quién sabe si a lo mejor empiezo la residencia con una tutora y termino con otra. 

El día que firmamos el contrato en la gerencia también desorganización porque faltaban papeles que en teoría ya habíamos entregado a la unidad docente. En vez de decirnos que había papeles que eran dobles...pues no, para qué? Total, que otra vez a recopilar papeles y fotocopias.

Si a todo esto le sumamos mi embarazo, esa primera semana me tocó pasarme por el servicio de prevención para "intentar" tramitar una baja por riesgo durante el embarazo que creo que nunca va a llegar. Es más, la semana pasada me llamaron de Gerencia de Atención Primaria para decirme que me habían adaptado el puesto "que si hace sol que no salga a la calle...??, que no coja pesos, que no puedo viajar en ambulancia, que estoy exenta de hacer guardias...". Como me dijeron que existía "adaptación del puesto" y me sonó raro no, rarísimo llamé al sindicato para preguntar si esto es normal. Me dijeron que era la primera vez que en Primaria existe una adaptación del puesto para una enfermera. Que en tal caso, coja el papel y reclame. Asi que estoy esperando a que la gerencia o la mutua o quien corresponda se digne a enviarme a mi casa una notificación. Mientras tanto, las semanas de embarazo van pasando y mi cansancio físico y mental va aumentando. El lunes ya hago 32 semanas, ya prácticamente debería estar en casa pero ni a la gerencia ni a la mutua les importa; es más, si trabajo hasta el mismo día del parto mejor. Notaréis mi tono cabreado en estas palabras pero es que creo que se están riendo de mí en mi cara. 

En la consulta, estoy con la tutora. Y hay cosas positivas, claro que las hay. Desde el primer día me puso ahí al ordenador, hago yo las curas, me deja hacer y decir...pero quizá yo no estoy acostumbrada a esta manga ancha. He sido residente de matrona y sé que las cosas son muy diferentes pero esperaba estar "viendo" cómo ella maneja la consulta, qué se le tiene que decir al paciente diabético, hipertenso, etc... para ir yo cogiendo ideas y poco a poco ir haciéndome yo con la consulta. Entendéreis que ando bastante perdida. Cambiar los partos por una consulta de atención primaria cambia y bastante. Lo negativo que le veo yo a todo esto es que es demasiado "búscate la vida"; es decir, aprende por tu cuenta, sé autodidacta. Pensé que iba a ir de otra manera. Ahí me llevé otro chasco :( 

También siento mucha presión por parte de ella. Que si tienes que hacer sesiones clínicas, que si tienes que hacer intervención comunitaria, que si esto, que si lo otro...Hola?? Acabo de aterrizar en este centro de salud, déjame al menos algo de contacto primero porque todo lo que me propone ni sé cómo hacerlo ni nunca lo he hecho. 

Qué más? Ah sí. Tema uniformes tampoco nos explicaron demasiado. Tuvimos que ser nosotros los que preguntásemos y nos buscásemos la vida. Tema tarjeta personal con fotografía lo mismo. Tema informática igual; aún estoy esperando para poder entrar al correo del Sespa. Tema de reconocimiento médico igual. Nadie hasta ahora se ha preocupado de venir a decirnos oye, tenéis que pasar el reconocimiento médico. En casa del herrero, cuchillo de palo.

En fin...comparo el inicio de esta residencia con el de matrona y nada que ver. Ahora sí que noto lo bien organizado que estaba todo en mi anterior hospital. Tema rotaciones ya planificadas de antemano con nuestras correspondientes vacaciones, el reconocimiento, información, la tarjeta sanitaria, claves de acceso a todos los programas...

Me quedan dos años por delante que a veces creo que me van a pasar rápido porque entre tanta rotación y tantas guardias el tiempo vuela pero por otro lado, sé que se me van a hacer largos. Quizá cuando lleve algo más pueda ser más positiva pero hoy por hoy estoy bastante decepcionada con este comienzo de residencia. Esperemos que pueda mejorar. 









Comentarios

Entradas populares